Tim Maia
Conocido como el astro del Samba Soul,plagado de excesos desde el comienzo hasta el final, tuvo un momento de remanso, de paz y lucidez durante unos meses de 1974 y 1975. En ese período en el que estuvo alejado de todo tipo de vicios (y tenía más de uno) produjo su obra más duradera y legendaria: Tim Maia Racional Vol. 1. Un disco-panfleto de una secta a la que adhirió en esos pocos meses, antes de dar el portazo, decepcionado por su guía espiritual, el Gran Maestro Varonil al que hace referencia en el tema dos del disco. Grabado y editado por Tim Maia de manera independiente (¡hace más de treinta años!), se vendía en las calles de Río de Janeiro a modo de financiar a la secta de la Energía Racional. Todas las letras son un pedido, implorante por momentos, para que el oyente lea el libro “Universo en desencanto”, y hacen referencia a las principales ideas u obsesiones de la secta y del autor por esos días. Contra lo que podría pensarse, lo monotemático de las letras no afecta para nada la percepción o el disfrute que podemos hacer de la música hoy; es más, por el contrario, le dan unidad y coherencia al disco, una cohesión tal que hubiera sido difícil lograr con canciones de temáticas diferentes. Ya músicos como Bach, Haendel o Palestrina, por nombrar tres de otros siglos, o gente más cercana como Ray Charles, han hecho del proselitismo religioso el eje de sus composiciones cantadas. Este músico carioca, en vez de cantar a Cristo, canta a la Energía Racional. Salvando esta diferencia, podemos decir que estamos ante una música devocional, carácter que conviene mucho al soul, música de base religiosa y originalmente antifonal (es decir, con pregunta y respuesta alternadas entre el solista y el coro-pueblo-feligresía).
No se si el man la flipo pero el tema es gueno gueno....
No hay comentarios:
Publicar un comentario