sábado, 20 de febrero de 2010

Antibalas








 SI SE PUEDE!¡

Buscemi

Buscemi es el proyecto personal del belga Dirk Swartenbroekx, un nombre muy poco comercial que tuvo el acierto de cambiar por el apellido de uno de sus actores favoritos (Steve Buscemi, visto, por nombrar un buen film, en El gran Lebowsky). Su música es tan variada que definirla resulta complejo: calificarla de house con sabor latino sería una simplificación excesiva. Digamos que es una fusión de elementos electrónicos (bases de house o de drum and bass) y ritmos y estilos de todo el mundo: jazz, trip-hop, bossa-nova, samba, salsa, afrobeats... Es, en su mayoría, irresistible música de baile, carne de club, una característica que ha hecho de Buscemi uno de los productores más apreciados entre los Djs con mejor gusto y uno de los artistas que más vende. Si buscas música energética y vitamínica, capaz de animar cualquier fiesta, la del belga es la más apropiada.





El primer Hombre Malo!

Animacion experimental

Viento a lo largo de la costa Ivan Maximov

Fela Kuti el Padre rebelde del Afrobeat!

Fela Kuti nació en Nigeria. Creció en el seno de una familia aficionada a la música y con fuertes convicciones políticas, su madre era activista del movimiento independentista. En 1958, lo enviaron a Londres para estudiar medicina. Pero Kuti empezó a estudiar música. Su banda, Koola Lobitos, se convirtió en habitual de la escena londinense en 1961. Al volver a Nigeria, formó una nueva banda y se trasladó a Los Angeles en 1969, donde conoció el movimiento por los derechos de los negros y se politizó. Llegó a ser uno de los músicos africanos más influyentes tanto política como musicalmente.


Su música

El estilo musical que fundó Fela Kuti fue el Afrobeat, que es esencialmente una fusión entre jazz, funk y cantos tradicionales africanos. Se caracteriza por tener una sección rítmica, un trabajo vocal y una estructura musical africana más el agregado de una sección de vientos proveniente del jazz y del funk.

Las letras siempre tocaron temas sensibles a los derechos humanos y las luchas por la liberación de los pueblos oprimidos, con un estilo llamado "pregunta y respuesta" en el cual un coro responde a las palabras de la voz principal.

La mayoría de las canciones de Kuti se extienden por más de 10 minutos, algunas llegan incluso a pasar la media hora. Quizás, esa sea una de las razones por las que Kuti no fue un artista popular fuera de África. Antes de cantar en inglés, Kuti solía cantar en Yoruba, una de las 200 lenguas existentes en Nigeria.

Fela Kuti fue un multi-instrumentista capaz de tocar más de diez tipos de instrumentos, entre los que se destacan el saxofón y los teclados, pero también trompetas, flautas, guitarras e instrumentos de percusión diversos. Una vez que Kuti grababa un tema jamás volvía a interpretarlo en un espectáculo o en algún otro disco ya que decía que el artista debe crear arte y no repetirlo.

En toda su carrera grabó 77 discos.

Tambien tiene un documental, llamado Musica is the weapon






http://www.felaproject.net/


martes, 2 de febrero de 2010

Bomba de tiempo! Lunes 1ro de Febrero Fotos

                               PONER EL VIDEO PARA SEGUIR





lunes, 1 de febrero de 2010

Hoy! la pelicula


HoyLaPelicula.
Esta pelicula,ademas de ser interesante ,fui testigo de todo su crecimiento ,realmente divertido.Tengo la suerte de ser amigo del director y del productor,y tambien del vago que miraba,
Recomiendo que la miren es la historia tipica de los 20 y tantos, cuando la vida se abre en mil caminos,en breve por lo que me contaron sale en Dvd.Disfrutenla.
trailer:



Backstage:

Baoba Stereo Club.




Buenas esta es la banda de un amigo que me hice viajando,la cual me parece excelente,es una linda musica de fondo para cualquier historia que comienza.Lamentablemente estubo por buenos aires hace unos dias atras y nos desencontramos,pero bueno veremos como hacemos para cruzarnos otra vez, disfrutenla es muy buena..



EN VIVO:

sábado, 30 de enero de 2010

Moussa Doumbia

Moussa Doumbia ...

http://www.youtube.com/watch?v=_aG6Gg8k8XM&feature=related

viernes, 29 de enero de 2010

Michael jackson!


Homenaje a este loco que se fue hace poquito ,este video muestra como se fue perfeccionando el paso que el mismo volvio popular mucho tiempo despues,saludos


El aujero negro(corto)

The black hole formó parte de la parrilla de cortometrajes de la última edición del Festival de Cannes. Está dirigido por Philip Sansom y Olly Williams (Diamond Dogs), una pareja que se ha dejado ver en algunos anuncios y algún que otro videoclip.
El corto apenas sobrepasa los dos minutos de duración. Una sinopsis sería un esfuerzo superfluo, y posiblemente no les estaría haciendo ningún favor. Simplemente pon en marcha el reproductor, y prueba.





Peter, Bjorn & John - Young Folks


Peter Bjorn and John son un grupo sueco de indie rock formado en Estocolmo en 1999.
A la fecha son conocidos por su sencillo de 2006 "Young Folks", en el cual les acompaña Victoria Bergsman de The Concretesen las voces. Esta canción permaneció semanas en la lista top 40 de las listas británicas y fue nombrado el segundo mejor sencillo de 2006 según NME (precedido por "Over and Over" de Hot Chip).1
ç






The Cinematic Orchestra - Evolution ( Español )

Hermoso tema de esta banda de la cual se poco ,pero siempre que encuentro un poco mas me sorprende,espero les guste tiene buena letar y lindo ritmo..



Happy birthday (corto)

Excelente corto Colombiano ,donde un padre con un una tecnica algo extraña, le enseña uno de las herramientas mas importantes para sobrevivir en la selva!


Grandmaster flash



Joseph Saddler, más conocido como Grandmaster Flash, es un DJ old school nacido el 1 de enero en Barbados, aunque creció en el Bronx, Nueva York. Fue pionero de toda una serie de técnicas rompedoras como el “cutting” (cambiar de una pista a otra sin perder el ritmo), “back-spinning” (retrasar manualmente los platos para repetir breves muestras de sonido), y “phasing” (manipular las velocidades de los platos). También fue de los primeros en cambiar los arreglos de los temas utilizando copias duplicadas de discos, editando y repitiendo las partes de clímax ( “breakbeat”) girando los discos hacia atrás y adelante. A esto se le llamo “cutting” y poco después “scratching”.

Biografía [editar]Comenzó a pinchar discos desde adolescente mientras crecía en el Bronx, actuando en directo en pistas de baile y fiestas de barrio. A los 19 años, mientras cursaba sus estudios de electrónica en el Samuel Gomsper Institute durante el día, formaba ya parte del circuito local de DJs.

Tenía un grupo llamado The Furious Five, que lo formaban Melle Mel (Melvin Glover), Cowboy (Keith Wiggins), Kid Creole (Nathaniel Glover), Mr. Ness aka Scorpio (Eddie Morris) y Rahiem (Guy Williams), además del propio Flash como DJ.

Tras pasar primero por el sello Enjoy, grabando el tema "Supperapin", Flash y The Furious Five firmaron por Sugar Hill Records, sello de Sylvia Robinson.

En 1981, con el single "The Adventures of Grandmaster Flash on the Wheels of Steel", Flash mostró todas sus increíbles habilidades como DJ, siendo este la primera grabación con el sonido del scratch. Para 1982, "The Message", con la voz principal de Melle Mell, se convirtió en la primera canción de rap con un mensaje serio en su letra. Ese mismo año Flash hace un cameo en la primera película sobre la naciente cultura hip hop, "Wild Style" mezclando y haciendo scratch en la cocina.

En 1983, las relaciones entre Flash y Melle Mel comenzaron a deteriorarse y el rapero abandonó el grupo para crear el suyo propio al que también llamó Furiuos Five.

Por entonces, Flash comenzó de nuevo en solitario grabando una serie de álbumes; They Said It Couldn't Be Done (1985), The Source (1986), y Da Bop Boom Bang (1987). En 1988, el grupo se volvió a reunir para grabar On The Strength.


The hot 8 brass Band "Sexual Healing" cover

The Fifth Dimension "California Soul"

The 5th Dimension
The Fifth Dimension (también conocida como The 5th Dimension) es un popular grupo americano vocal, cuyo repertorio tambien incluye R&B, soul, y jazz.
The Fifth Dimension fue mejor conocido durante fines de los 60s y principio de los 70s por popularizar los éxitos "Up, Up And Away" y "Aquarius/Let the Sunshine In".

Los cinco miembros originales fueron Billy Davis, Jr., Florence LaRue, Marilyn McCoo, Lamonte McLemore, y Ron Townson. Ellos han grabado para diferentes sellos durante su larga carrera. Su primer trabajo apareció en el sello Soul City, el cual fue iniciado por Imperial Records/United Artists Records grabando al artista Johnny Rivers. El grupo grabaría más tarde para Bell/Arista Records, ABC Records y Motown Records.

Algunos de los autores popularizados por The Fifth Dimension más tarde iniciaron sus propias carreras, especialmente Ashford & Simpson, quien escribió "California Soul". El grupo también se destaca por tener más suceso con las canciones de Laura Nyro de lo que Nyro hizo por sí misma, particularmente en los casos de "Wedding Bell Blues," "Stoned Soul Picnic," y "Save The Country".
Biografía de The 5th Dimension
The Fifth Dimension (también conocida como The 5th Dimension) es un popular grupo americano vocal, cuyo repertorio tambien incluye R&B, soul, y jazz.
The Fifth Dimension fue mejor conocido durante fines de los 60s y principio de los 70s por popularizar los éxitos "Up, Up And Away" y "Aquarius/Let the Sunshine In".

jueves, 28 de enero de 2010

miércoles, 27 de enero de 2010

Novalima


Colectivo creado en 2001 por cuatro musicos peruanos residentes en Londres, Barcelona, Hong Kong y Lima. Su musica esta muy influenciada por percusion afroperuanas y latinas fusionadas con beats electronicos! ...





P-18 "La Verdolaga"

Un colectivo compuesto de musicos y bailarines, franceses y cubanos, esta puesto en pie, Tom & P18 inician pues una serie de giras llevando al grupo a traves del planeta tanto en Europa como Cuba o los Estados Unidos y en China.
La música de P18 será en esos tiempos muy a menudo utilizada como soportes a películas hollywodianas gran publico como The Yard, Maid in Manathan, Chili con Carne… y va contribuir a la reputación creciente del grupo.

Kokolo Afrobeat Orchestra - Donkey






Una linda cancion desde Africa con su afrobeat!







Walking on by-Animacion





Los Aguas Aguas! very rare!


Los Aguas Aguas desde mexico, conocidos por su mix de cumbia reggae y otras influencias,bueno aca los dejo sigan ustedes ...




JAJA COMO LA LLEVA EL ABUELITO!

Los Rumbers!


                                                          
                                                  Flamenco+dj+mis oidos!
  
A mi parecer un grupo con mucho arte,pero de el andaluz!recomiendo busquen un poco mas,Saludos











Tim maia! que beleza!



Tim Maia
Conocido como el astro del Samba Soul,plagado de excesos desde el comienzo hasta el final, tuvo un momento de remanso, de paz y lucidez durante unos meses de 1974 y 1975. En ese período en el que estuvo alejado de todo tipo de vicios (y tenía más de uno) produjo su obra más duradera y legendaria: Tim Maia Racional Vol. 1. Un disco-panfleto de una secta a la que adhirió en esos pocos meses, antes de dar el portazo, decepcionado por su guía espiritual, el Gran Maestro Varonil al que hace referencia en el tema dos del disco. Grabado y editado por Tim Maia de manera independiente (¡hace más de treinta años!), se vendía en las calles de Río de Janeiro a modo de financiar a la secta de la Energía Racional. Todas las letras son un pedido, implorante por momentos, para que el oyente lea el libro “Universo en desencanto”, y hacen referencia a las principales ideas u obsesiones de la secta y del autor por esos días. Contra lo que podría pensarse, lo monotemático de las letras no afecta para nada la percepción o el disfrute que podemos hacer de la música hoy; es más, por el contrario, le dan unidad y coherencia al disco, una cohesión tal que hubiera sido difícil lograr con canciones de temáticas diferentes. Ya músicos como Bach, Haendel o Palestrina, por nombrar tres de otros siglos, o gente más cercana como Ray Charles, han hecho del proselitismo religioso el eje de sus composiciones cantadas. Este músico carioca, en vez de cantar a Cristo, canta a la Energía Racional. Salvando esta diferencia, podemos decir que estamos ante una música devocional, carácter que conviene mucho al soul, música de base religiosa y originalmente antifonal (es decir, con pregunta y respuesta alternadas entre el solista y el coro-pueblo-feligresía).


No se si el man la flipo pero el tema es gueno gueno....












George Brassens! Mala reputacion!


Georges Brassens (Sète, Languedoc-Rosellón, 22 de octubre de 1921 – Saint-Gély-du-Fesc, cerca de Montpellier, 29 de octubre de 1981) fue un cantautor francés, exponente relevante tanto de la chanson francesa como de la trova anarquista del siglo XX.




Alcanzó la fama gracias a las melodías de sus canciones, sencillas y elegantes; y a sus letras, variadas y elaboradas. Se le considera uno de los mejores poetas franceses de la posguerra (ganó el premio nacional de poesía). Puso música a poemas de muchos otros escritores, como Louis Aragon, Victor Hugo, Jean Richepin y otros. No solía actuar fuera de su país.
Fue cantado en español por Paco Ibáñez, que cantó varias de sus canciones, traducidas por Pierre Pascal y por Nacha Guevara a fines de la década del 60 en el Instituto Di Tella en Buenos Aires. Una de las canciones más conocidas de esta serie fue «La mala reputación» (La mauvaise réputation), cuya versión en español fue también luego adaptada por el cantante rock Loquillo, la banda argentina de rock folklórico Arbolito, el cantautor de Ecuador Luis Rueda y el chileno Eduardo Peralta.





En lo personal ,esta cancion es un himno para mi !




Billy Preston "Nothing from Nothing"


Un grande!
sin mucho que contar de el,  pero mucho por escuchar, saludos.




"Cry for Bobo"


Hola,les traigo por aqui, un cortometraje escoces dirigido por David Cairns con el apoyo de la BBC en el año 2001.
Sencillo pero brutal. Aunque no está subtitulado su humor visual es tan potente que no hace falta entender las conversaciones.
Ser inocente pero no infantil
Estar atento pero no ser siempre racional
Aprovechar el espacio, el tiempo, la situación
Porque jamás se repetirán…

Esto es un poco de lo que significa ser un “Clown”


DADDY COOL

Sin palabras,
lo que se muebe este negro,
si fuese mi papa yo seria leny kravitz?

No al paracetamol!

Si lo ves vas por tu cuenta!
Avisado!..

Por medio Peso!

Pa los que se quejan de que siempre le faltan 5 pal peso!

Marcia Griffits! Electric boogie!

Un hermoso tema para prepararce ese cocktail k te piace, en vispera de el encuentro con quien se te ocurra,Salud!

Power of the sound!

Un lindo tema desde alemania,que lo disfruten..

New york+custom+bicycles..








Festivales de Cine en Bicicletas!


                                                    
                            http://www.bicyclefilmfestival.com/





                                       http://www.bicine.org/

Bicicletas!

Aca les comparto algunas pelis y docus que fui encontrando y donde el personaje principal es la bici,para mi
 uno de los grandes inventos del hombre!...




La historia de la bicicleta

:

Desde su aparición, la bicicleta fue un auténtico elemento revelador de su época. Objeto de lujo, objeto popular, objeto para todo el mundo: la evolución y la historia de la bicicleta están estrechamente relacionadas con las transformaciones sociales francesas. Desde 1860 hasta nuestros días, la bicicleta ha estado presente en cada cambio importante que ha tenido lugar en nuestra sociedad.

Para ver online en youtube:

les dejo el primer link despues siguen por su cuenta!

Still we ride :





Año: 2005


Duración: 40 min

País: USA

Director: Andrew Lynn, Elizabeth Press

Audio: Inglés

Subtitulos: Español

Tamaño: 500mb
El viernes, 27 de agosto de 2004 sólo días antes del principio de la Convención Nacional republicana, una operación de policía masiva estaba en marcha. Hacia el final de la noche 264 personas fueron detenidas. Esto marcó una de las detenciones de masas más grandes en la historia de Ciudad de Nueva York - y el detenido no había hecho nada ilegal.
Para muchos neoyorquinos, agosto era la primera vez que ellos oyeron de lo que se ha hecho un ritual mensual para la comunidad de Nueva York; un paseo que se forma del modo libre llamado misa Crítica.
De Todos modos el Paseo es un documental que captura la atmósfera alegre de este paseo de agosto antes de las detenciones comenzamos y el caos que siguió. Esto cuenta como este paseo primero comenzó en San Francisco hace más de 10 años y hace una crónica de las medidas enérgicas de policía y batallas de tribunal que resultan en Nueva York durante los doce meses pasados. La película toma cuestiones de libertades civiles, vigilancia, el poder de medios dominantes, y las ventajas de medios alternativos del transporte.
Para ver online en youtube:

les dejo los primeros links despues se manejan!


We Are Traffic!:



We are traffic!:

Año: 1999

Duración: 50 min

País: USA

Director: Ted White

Audio: Inglés

Subtitulos: Español

Tamaño: 500mb
We are traffic! hace una crónica de la historia y el desarrollo "de la misa Crítica" movimiento de bicicleta - uno de los movimientos sociales/políticos más animados y dinámicos de los años 90 apáticos. En más de 200 ciudades en 14 países diferentes, la misa Crítica se ha hecho ahora un ritual mensual de reclamar las calles por activistas de bicicleta que montan a caballo en masa.
Con congestión de tráfico, contaminación, y rabia del camino en subida, los números crecientes alrededor del mundo abogan para alternativas de transporte, y la misa Crítica es en la vanguardia de este modo de pensar.
Presentando tanto los éxitos como los fracasos de este movimiento único. En sus esfuerzos de levantar la conciencia la misa Crítica ha tanto inspirado y ha desafiado el público confundiendo a menudo a funcionarios públicos y departamentos de policía.
Somos el Tráfico! es un análisis fascinante de un movimiento político moderno: la misa crítica - que desafía la misma noción de a qué un movimiento político debería parecer y como esto debería funcionar.
¡Somos el Tráfico! investiga ejemplos vibrantes del arte relacionada con el transporte creada y mostrada en sitios públicos, concentrándose en el trabajo del artista de pintura mural Rigo23, cuyos adornos de señal de tráfico valientes hacen preguntas en vez de dar órdenes. También destacado es el trabajo de otro Crítico asociado por la misa
artistas incluso Jim Swanson, Beth Verdekal, y el "Departamento de San Francisco misterioso de Arte Pública".
Provocativo y divertido, este documental presenta un lado de la misa Crítica no vista en medios dominantes e ilustra la extensión geográfica asombrosa de la misa Crítica, proporcionando vislumbres de misas Críticas en Austin, Texas, Eugene, Oregon, Colina de Capilla, Carolina del Norte, Nueva York, Nueva York, Chicago, Illinois, Copenhague, Londres y Sydney.
¡Somos el Tráfico! celebra la política de bases moderna, la expresión libre y el potencial para espacios públicos revivificados.

Para ver online en youtube


les dejo el primer link despues siguen viendo desde youtube!







El ladron de bicicletas




Año: 1949

Duración: 95 min

País: USA

Director: Vittorio De Sica

Audio: Español

Subtitulos: no tiene

Otros nombres: Ladri di biciclette, The bicycle thief

Tamaño: 700mb



El ladrón de bicicletas sitúa la historia en la Italia de la posguerra donde el trabajo escasea y obtenerlo es un éxito excepcional. El protagonista de la historia tiene la fortuna de conseguir trabajo pegando carteles por la ciudad pero para poder realizarlo necesita una bicicleta, el problema es que su bicicleta está empeñada, por lo que su primera tarea será recuperarla.
Una vez montado en su bicicleta comienza a trabajar pero el drama estriba en que no transcurre ni un día de trabajo cuando le roban la bicicleta y con ella su futuro. Desde ese momento y hasta el final de la película la historia se enfocará en narrar los dos días en que el protagonista, acompañado de su hijo y algunos amigos, buscarán infructuosamente recuperar la bicicleta robada




La Bici, un cortometraje:



                                  
Titulo: La bici
Dirección: Andrés Román
Producción: Escuela Andaluza de Cinematografia
Guión: Ana Núñez
Amor, desamor, robo, persecución, depresión, reencuentro y bicicletas, todo en 6 minutos…

Un precioso corto de la Escuela Andaluza de Cinematografía estrenado el año 2006, es realmente notable y vale la pena verlo con tranquilidad, por supuesto que el protagonismo de la bicicleta es innegable.

Para ver online en youtube:








El prado de las estrellas :



                                      
Año: 2007

Duración: 85 min

País: España

Director: Mario Camus

Audio: Español

Subtitulos: No

Tamaño: 700mb
Alfonso (Álvaro de Luna) vive jubilado en su casa de siempre y visita a Nanda (Mari González), una anciana que fue su vecina y un poco su madre cuando se quedó huérfano. Nanda vive ahora en una residencia de ancianos en la que trabaja Luisa (Marian Aguilera), una joven asistente social que trata de vivir su propia vida. Una mañana, Alfonso sale a coger caracoles al Prado de las Estrellas y se encuentra con un joven que aparece entre la niebla en su bicicleta, es Martín (Óscar Abad). A partir de ese amanecer y avivado por los sueños del chico, pronto se instalará la amistad entre el viejo maestro y la joven promesa ciclista. Alfonso, apoyado por sus amigos, hará de Martín; sin equipo ni patrocinadores, un gran campeón, y lo que es más importante: un gran chico.





Muerte de un ciclista .











Año: 1955

Duración: 90 min

País: España

Director: Juan Antonio Bardem

Audio: Español españa

Otro nombre: Death of a Ciclyst

Sobre la relación amorosa entre un profesor universitario y una mujer casada de la alta burguesía que, tras atropellar a un ciclista, huyen del lugar para no dar explicaciones a la policía. Todo se complica cuando un testigo les hace chantaje .


La Bicicleta de Pekin :











Audio: Español españa

Subtitulos: No tiene

Título original: Shiqi sui de dan che

Género: Drama

País: Francia, Taiwán, China

Dirección: Xiaoshuai Wang



Pekín (Beijing) en la actualidad. Guei viene de un pueblo a la ciudad. Tiene 16 años. Encuentra trabajo en una empresa de repartidores, que le lava, le viste y le deja una bicicleta: una magnífica mountain bike plateada. Cuando haya ganado 600 yuans la bicicleta será suya.
Cuando Guei casi ha terminado de pagar la bicicleta, le desaparece, se la roban en la calle cuando está entregando un paquete en una casa. Sin su bici, Guei no puede trabajar. Desesperado, recorre todo Pekín para encontrarla.

La Bicicleta .
 



Audio: Español gallego

Subtitulos: No tiene

Dirección: Sigfrid Monleón.

País: España.

Año: 2006.

Género: Drama.

Interpretación: Pilar Bardem (Aurora), Sancho Gracia (Mario), Bárbara Lennie (Julia), José Miguel Sánchez (Ramón), Javier

Guión: Martín Román y Sigfrid Monleón.
Sinopsis
Una misma bicicleta que pasa por diferentes manos sirve para contar tres historias que corresponden a tres etapas en la vida de las personas: la preadolescencia, la juventud y la ancianidad.Ramón (José Miguel Sánchez), un niño de doce años, visita un viejo taller de bicicletas para arreglar un pinchazo. Allí encuentra a un anciano llamado Mario (Sancho Gracia), antiguo ciclista amateur, y se queda fascinado por una bicicleta que éste acaba de construir con piezas de diferentes modelos. El anciano decide cambiársela por la que ha traído pinchada. Ramón, huérfano de madre, vive con su padre, empleado en un desguace. Para tener algo de dinero en el bolsillo, Ramón y Óscar, su amigo del barrio, hacen de correo para un traficante de anabolizantes. El día que hace la entrega del último paquete de anabolizantes, un chico le roba la bicicleta. La bicicleta va a parar a manos de Julia (Bárbara Lennie), una chica de 20 años que ha dejado el pueblo para vivir en la gran ciudad, donde estudia chino. Por fin Julia encuentra un trabajo como bicimensajera. Gracias a su nuevo trabajo entabla amistad con Aurora (Pilar Bardem), una anciana del antiguo barrio marinero, la zona que le ha sido asignada en el trabajo, que vive en una casa que pronto será derribada para construir una avenida de pisos nuevos. Julia se marcha unos días de vacaciones a Londres, pero antes decide prestarle la bicicleta a Aurora. Un día, rascando la pintura del cuadro, Aurora lee la chapa donde está escrito el nombre y la dirección del taller de la bicicleta y encuentra a Mario...

Return of the Scorcher:




Audio: Inglés

Subtitulos: Español

Director: Ted White

Año:1992
Una mirada de media hora este documental muestra la cultura de la bici y formas de vida de la bici alrededor del mundo con las escenas hermosas e inspirantes del uso de la bici filmadas en China, los Países Bajos, Dinamarca, y los E.E.U.U. En el 1890, antes de que los automóviles gobernaran los caminos, llamaron a los ciclistas “Scorchers” debido a su velocidad ardiente. Un siglo más adelante, en un mundo lleno de problemas ambientales y sociales coche-relacionados, la vuelta del Scorcher descubre un renacimiento del que usa la bici. Tocando en este documental una variedad de temas que sorprende incluyendo romance, la rebelión, el feminismo temprano, y la espiritualidad - vista todo dentro del contexto de montar en bicicleta. La vuelta del Scorcher cuestiona nuestra obsesión con “progreso” y estado y presenta una sección representativa diversa de los visionarios que completan un ciclo que ven la bicicleta como vehículo de vida-afirmación para el cambio. Los entrevistados ofrecidos incluyen: Marcia Lowe, Michael Replogle, Iain Boal, Ellen Fletcher, dicha de George y otras.
A este pequeño documental se le adjudica tambien el origen de unos de los movimientos PRO-BICI mas grandes del mundo, el paseo CRITICAL MASS o MASA CRITICA que se realiza año a año en muchas ciudades del mundo (y que lamentablemente no prendio en Buenos Aires). El término masa crítica fue acuñado por George Bliss (diseñador estadounidense de vehículos de tracción humana). Denominó así al fenómeno observado en China. En los cruces sin semáforos, los ciclistas se van acumulando hasta llegar a un número tal que les permita cruzar sin riesgo. Esta descripción fue dada a conocer en el documental "Return of the Scorcher" (1992) del director y ciclista Ted White , esta fue la imagen que inspiro a los primeros ciclista a adoptar el nombre Critical Mass.
Para ver online en youtube:

Primer link depeus eguis por tu cuenta ,Saludos

                                                          Y NO SE OLVIDEN!!: